GÉNESIS DE LA NUEVA VIZCAYA,CONQUISTA Y COLONIZACIÒN DEL PAÍS DE LA LAGUNA

GÉNESIS DE LA NUEVA VIZCAYA,CONQUISTA Y COLONIZACIÒN DEL PAÍS DE LA LAGUNA

BREVE HISTORIA GRÁFICA TOMO I JESÚS SIFUENTES GUERRERO 1940 - 2017

COLONIZACIÒN DE LA  COMARCA LAGUNERA

Esta historia gràfica es una recopilaciòn de numerosas fotografìas de la Comarca Lagunera, tomadas en el transcurso de varios años por el Dr. Jesùs Sifuentes Guerrero, de las cuales se selecionaron las màs representativas para nuestra historia, documentadas con la bibliografía a nuestro alcance.

Algunas fotografìas fueron tomadas por el mismo Dr. Sifuentes de otras de la època que representan y que le fueron facilitadas por los poseedores (menos del 1%). Se autoriza que sean reproducidas cualesquiera, sobre todo para uso cultural, con la condición de que se cite la fuente.

La historia se inicia propiamente dicho con la entrada de los colonizadores a la actual Ciudad de Cuencamé, Parras, San Juan de Casta y Mapimì. Desde estos lugares fundaron las misiones, ranchos, villas y eventualmente las ciudades.

TOMO I

La Conquista de Mèxico; Nuño Beltrán de Guzmán; La fundación de Zacatecas; Cristóbal de Oñate; La Guerra del Miztón; Tenamaztle; Juan de Tolosa; Baltazar Temiño de Bañuelos; Diego de Ibarra; Los Vascos en la conquista del norte de México; Francisco  de Ibarra y la Nueva Vizcaya, rumbo al Norte; Génisis de la Nueva Vizcaya; Final de la vida de Francisco de Ibarra.  

Logotipo hecho por Jesús Jáuregui

Conforme se vayan encontrando màs datos históricos y fotográficos, en cualquiera de los temas, se irán agregando, con el mismo criterio inicial.

COLONIZACIÓN DE LA COMARCA LAGUNERA

LA CONQUISTA DE MÉXICO POR HERNÁN CORTÉS

A- Se iniciò cuando  fundó la Villa Rica de la Veracruz el 22 de abril de 1519. Poco tiempo despuès conquistaría a los Tlaxcaltecas.

B- En 1521 conquistó Tenochtitlán.

C- Ese mismo año llegaron hasta Baja California.

D- Y a la regiòn de Guadalajara en 1529, Nuño Beltrán de Guzmàn.

SAN JUAN DE ULÚA Y LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE VERACRUZ

Al suroeste del Golfo de México en las aguas costeras de Chalchihueyecan y al Sur del arrecife coralino (La Gallega), en su árido cayo arenoso Tecpan Tlayácan, desde finales del s. XV , hasta el año de 1518 era visitado cada año al inicio de la temporada de lluvias el templo adoratorio dedicado ala ciudad de Tezcatilpoca negro por los Anáhuac y Totonacas, especialmente los Aculhúas de Culhuacán, México y los Cuetlaxtlas de Xamapa, Medellin, los cuales realizaban actividades ceremoniales religiosas de carácter celeste y meteorológico.

En junio de 1518 Juan de Grijalva y otros españoles arribaron al cayo de Tepantlayacatl y al explicar los de Alcolhua sobre las festividades ceremoniales, como no sabían náhuatl entendieron Ulua o Lua y como era la celebración de San Juan, al cayo le nombraron, San Juan de Ulúa.

22 de abril de 1519, Veracruz, fundada por Hernán Cortés. El fuerte de S. Juan de Ulúa.   JSG

Inmediatamente despuès de haber fundado Veracruz, el 19 de abril de 1519, Hernán Cortés conquisto Tlaxcala y de aquì partió a tomar Tenochtitlán. El imperio Azteca fue conquistado. Los tlaxcaltecas serìan muy importantes aliados en la conquista y colonización de Mèxico.

Monumento a Xicoténcatl en la ciudad de Tlaxcala

La antigua república de Tlaxcala fue dividida en cuatro señoríos. Tizatlan, Ocptelulco, Quiahuistlan y Tepetiepan, dirigida cada uno por su gobernador, de los cuales destacó Xicohtencatl el ´´Huechuetl´´ del náhuatl  ´´viejo´´. Personaje que comandó durante mucho tiempo la vida de Tlaxcala, jugo un papel muy importante en la conquista de Mèxico al hacer alianza con Hernán Cortés y conservar privilegios para los indígenas Tlaxcaltecas durante la Nueva España.

Xicohtecatl Acayacatzi Huehuehtl, es a quien se le dedica este monumento ya que fue un joven y fuerte guerrero que luchó por la superación e independencia de Tlaxcala.

Asì fue como encontraron los españoles a la gran Tenochtitlán, en manos de Moctezuma, vista en una maqueta en el Museo de Antropología de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *